
Autores:
Con Sinhue TV4 cuadruplicó presupuesto y dilapidó en patrocinios, propaganda y viajes
El gasto de la televisora oficial pasó de 100 a 450 mdp, mientras abandonó su papel de medio público y se optó por el derroche bajo la dirección de Juan Aguilera
La Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4) pasó de gastar 100 millones de pesos en 2018 a más de 450 en el último año del sexenio de Diego Sinhue, la mayor parte de los excedentes fueron a patrocinios deportivos, escuderías de automóviles, edición de medios de propaganda oficial y gastos de representación a funcionarios, todo alejado de su objeto social como televisora del Estado.
Los recursos del erario a raudales durante la gestión de Juan Aguilera Cid, le permitieron presentar proyectos faraónicos en su último año como una escuela de cine en San Luis de la Paz y un megacentro de espectáculos en León. Ambas iniciativas fueron suspendidas en la administración de Libia García.
Después de apoyar con publicidad y transmisiones y recursos por 27 millones de pesos a los Bravos de León, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, Juan Aguilera Cid se convirtió en directivo del equipo de béisbol local los Bravos de León, al terminar su encargo sexenal al frente de la televisora estatal.

Juan Aguilera llegó como director a TV4 desde inicios de 2016, en la segunda parte del sexenio de Miguel Márquez, y se mantuvo en el cargo luego de coordinar la comunicación social en la campaña de Rodríguez Vallejo hasta septiembre de 2024. En ese periodo, el presupuesto de la televisora creció en 350 por ciento. Los números revelan esta expansión: mientras en 2018 el gasto fue de 100 millones de pesos, para 2024 alcanzó los 453 millones, aunque con un subejercicio aproximado de 130 millones.
La televisora pública del estado se convirtió en un medio al servicio de los gobiernos de Acción Nacional.
Rafael Gutiérrez Mercadillo, actual director de TV4, defendió la línea editorial que ha manejado la televisora local, que excluye temas incómodos para el PAN como la despenalización del aborto y la interrupción legal del embarazo, o las voces de partidos de oposición.
“Te voy a hablar desde la arista de estos siete meses que llevo yo en la silla y la concepción de la filosofía que estoy imprimiendo. Yo creo que es una televisora que transmite lo bueno que pasa en Guanajuato y nos hemos concentrado en eso; inclusive, nuestro eslogan es ‘transmitamos felicidad’, porque lo que quiero es buscar que las buenas noticias que ocurren en Guanajuato sean la pantalla “, sostuvo Gutiérrez Mercadillo.

Portada Juan José Plascencia
2024, el año que se disparó el presupuesto
"Sin fines de lucro", establece la concesión otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones para la operación de la televisora pública del estado que fue creada en 1983 como Radio Televisión de Guanajuato.
Sin embargo, TV4 no sólo recibe recursos del presupuesto estatal por tratarse de un organismo descentralizado de la administración, sino que hace convenios de publicidad con el propio Gobierno Estatal, organismos autónomos, gobiernos municipales y empresas, aunque en 2024 los servicios prestados de publicidad y producción representaron apenas el 5.8 por ciento del gasto anual.

Con las ampliaciones que no pasan por la revisión del Congreso del Estado, TV4 logró disparar sus presupuestos durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez. En el inicio de la anterior administración, las ampliaciones que se autorizaba a la televisora pública duplicaban su presupuesto, pero para el cierre de la administración los recursos se cuadruplicaron.
En 2024 el presupuesto autorizado por el Legislativo fue de poco más de 88 millones de pesos, pero con las ampliaciones autorizadas desde el propio Ejecutivo recibió más de 584 millones y gastó 453.8 millones. Los 130 millones de pesos restantes quedaron como subejercicio.
Presupuesto Tv4 (2018 - 2024)
En 2024, año electoral en el que Morena representó una amenaza para la hegemonía panista, la televisora estatal vio duplicado su presupuesto, comparado con el año anterior. Uno de los rubros donde los recursos se dispararon es el de Comunicación Social y Publicidad.
En el presupuesto que pasó a revisión del Congreso, se proyectaron apenas 54 mil pesos para que la paraestatal ejerciera en comunicación social y publicidad, pero desde el Ejecutivo se amplió para alcanzar los 214.8 millones de pesos.
La televisora tuvo prácticamente el doble para comunicación y publicidad que el total del recurso asignado para el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses que, con ampliaciones presupuestales, apenas alcanzó a erogar 110 millones de pesos.
En un estado con declaratoria de Alerta de Violencia de Género desde septiembre de 2024 por la cantidad de feminicidios y de mujeres desaparecidas, el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez priorizó el recurso para TV4 y dejó de lado los programas dirigidos a la atención integral a las mujeres.
Si bien el 2024 fue atípico por el millonario dispendio en gastos de publicidad y comunicación, las ampliaciones presupuestales para este concepto han sido una práctica común año con año.
Presupuesto para publicidad (2021 - 2024)
Cuestionado sobre el manejo que hizo TV4 del presupuesto del último año, del que solo le tocó ejercer en los últimos tres meses de 2024, Rafael Gutiérrez Mercadillo dijo que tendría que “poner lupa y revisar puntualmente cómo estuvo ejercido” el dinero, pero destacó que las audiencias de la televisora local incrementaron con la estrategia de difusión que hizo Juan Aguilera.
“Creo que los nueve años de la administración en donde estuvo Juan Aguilera, este tuvo un compromiso para con la televisora y darle visibilidad. Pues eso, que la gente volteara a ver TV4 y creo que se logró. La verdad es que ahorita podemos decir que tenemos altas audiencias gracias a esas estrategias de comunicación”.

Para 2024, en el presupuesto de Egresos no se habían incluido recursos para el rubro de Bienes Muebles, Inmuebles, Intangibles, pero en la cuenta pública se reporta que para el cierre del año se decidió enviar a este concepto 181 millones de pesos, de los cuales 151.9 millones se destinaron a la compra de "maquinaria, otros equipos y herramientas"; 29 millones de pesos para mobiliario y equipo educacional y creativo; y otros 53 mil pesos se destinaron para mobiliario y equipo de administración.
Otro de los conceptos que recibió un considerable aumento fue el de servicios oficiales, que consiste, principalmente, en gastos de representación, ceremoniales, de orden social y cultural, congresos y convenciones, exposiciones. El presupuesto original contó con 125 mil pesos, pero al cierre del ejercicio fiscal ya se habían gastado más de 24 millones de pesos.
Así como los servicios oficiales, la bolsa para los viáticos de los funcionarios de TV4 se fue a las nubes: pasó de 522 mil a 3.7 millones de pesos.

A la dirección de producción de la televisora se le habían asignado 39.2 millones de pesos, pero a lo largo del año se le autorizaron incrementos por otros 182.2 millones de pesos, para alcanzar 221 millones de pesos.
Entre los servicios que ofrece la televisora estatal está la producción de comerciales, programas y cápsulas para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, municipios y organismos autónomos, pero los ingresos que recibió durante 2024 por este rubro apenas rebasaron los 34 millones de pesos.
Para los convenios de publicidad, recibieron ampliaciones presupuestales que rebasaron los 214 millones de pesos, para entregar la propaganda del canal en medios de comunicación privados; además, un porcentaje se dirigió a patrocinios de equipos deportivos.
Los patrocinios deportivos
En los últimos cuatro años, la televisora estatal ha destinado al menos 46.3 millones de pesos para pagar patrocinios deportivos, que incluyen desde un torneo de polo hasta una escudería y un equipo de béisbol que hasta hace unas semanas fue el centro de trabajo del exdirector de la Unidad de Televisión.
Las dos apuestas de Juan Aguilera se dirigieron al béisbol y el rally automovilístico.

Para la escudería, pagó con recursos públicos 16.1 millones de pesos entre 2021 y 2024 para que los automóviles llevaran el logotipo de la televisora pública de Guanajuato. En los contratos, la televisora argumenta que quiere que los patrocinios sirvan como "una acción concreta para garantizar a la población el acceso a la cultura y específicamente a la cultura del deporte...".
En 2021, TV4 comenzó a dar patrocinios para la escudería que participa en competencias internacionales a través de la empresa Motorhub, para que el logotipo de la televisora pública apareciera en los vehículos durante las competencias.
El primer año el patrocinio fue de 1 millón de pesos, pero para 2024 ya el monto superó los 6 millones de pesos.
Financiamiento a escudería
En los antecedentes de los contratos de patrocinios deportivos se señala que el recurso público se dirige a particulares porque "los deportes pueden ayudar a superar las diferencias y fomentar el diálogo, y así ayuda a romper prejuicios, los estereotipos, las diferencias culturales, la ignorancia, la intolerancia, la discriminación".

El mismo año que comenzaron a dar los apoyos económicos a la escudería, otro equipo deportivo comenzó a recibir recursos de TV4: Los Bravos de León, el equipo de béisbol.
Entre 2021 y 2024, se entregaron como apoyos al equipo de béisbol profesional alrededor de 27.4 millones de pesos. La mayoría del recurso se dio a cambio de una sola cosa: la colocación de la imagen en el estadio Domingo Santana durante las temporadas.

Además, Los Bravos firmaron contratos con TV4 como prestadores de servicios de difusión y publicidad sobre programas y actividades gubernamentales.
Patrocinios a los Bravos de León
A cambio de los millonarios patrocinios, el Gobierno de Guanajuato, incluida la televisora local, regala boletos para entrar a ver los partidos del equipo de béisbol.
Otros de los patrocinios de TV4 a empresas dedicadas al deporte son los siguientes:
Patrocinios deportivos Tv4
Entre los beneficiarios del dinero público entregado a Los Bravos está el propio Juan Aguilera, quien luego de terminar el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez encontró un lugar en el equipo de béisbol. En marzo pasado aparecía en documentos oficiales como representante legal del equipo deportivo. En mayo anunció su salida de Los Bravos.

Mientras tanto, se dio a conocer que la televisora local ya dejará de dar dinero a equipos o franquicias deportivas.
Así lo confirmó Rafael Gutiérrez Mercadillo, en la entrevista que concedió a POPLab. Expuso que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, decidió que los apoyos y/o patrocinios a los equipos deportivos tendrá que salir directamente de la Comisión del Deporte del Estado (CODE).
“La gobernadora tiene otra agenda. Estamos cumpliendo con esta visión de la gobernadora, con sus programas, con sus proyectos de cercanía con la gente y por ende ya decidimos terminar la relación de difusión porque tal cual era eso”.
Los recursos no solo dejarán de llegar a Los Bravos, sino que se dio por terminada la relación de propaganda de la Escudería con el Rally México, y el resto de los clubes deportivos que llegaron a tener recursos de TV4, aunque la transmisión de los partidos seguirá por la señal de la televisora local.
“Francamente, gracias a que tenemos el béisbol, pudimos consolidar un canal deportivo”, sostuvo.
Televisora al servicio del PAN
"Nuestro enfoque será siempre apegado a las líneas de trabajo de nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo", publicó el actual director Rafael Gutiérrez Mercadillo en la editorial de la revista mensual 4 Magazine -producto que imprime con recursos públicos- de la edición de octubre, la primera de la nueva administración estatal.
Sin embargo, TV4 no comenzó a alinearse al gobierno del estado a partir de la llegada de Gutiérrez Mercadillo, sino que ha sido una práctica desde hace décadas, aunque por ahora el nuevo director optó por reconocerlo públicamente y dejarlo escrito en la revista mensual que se regala en 11 de los 46 municipios del estado.

Los contenidos están enfocados, principalmente, a la publicidad del Gobierno del Estado. Incluso, la mayoría de los comerciales son el resultado de los convenios de publicidad que firma con las diferentes áreas de la administración estatal, los municipios, los organismos autónomos y los Poderes Legislativo y Judicial.
“Sí le puedo afirmar que ningún diputado de Morena ha sido convocado a hablar, a dialogar, y generalmente no he visto a TV4 cubrirnos una rueda de prensa. Es decir, no, no, por parte de Morena no hemos habido un trato equitativo, como lo señala la ley”, expuso el coordinador de la segunda fuerza política en el Congreso del Estado, David Martínez Mendizábal.
La televisora pública de Guanajuato no sólo restringe los espacios a la oposición, sino que en sus contenidos únicamente se ha abierto el espacio para que la Iglesia Católica, con la cual el PAN mantiene estrecha relación, pueda transmitir misas dominicales.
A decir de Rafael Gutiérrez Mercadillo, la transmisión de las misas surgió a petición de la Arquidiócesis de León durante la pandemia, y por los niveles de audiencia decidieron mantenerlas en la programación.
La injerencia del partido en el poder no es exclusiva de Guanajuato a través TV4, sino que ha sido motivo de análisis a nivel mundial, explicó Gabriel Sosa Plata, periodista y defensor de audiencias.
“Los medios públicos suelen estar muy apegados a la línea de gobierno. Sobre todo porque los funcionarios que son designados en estos cargos, generalmente están también muy en línea con los gobiernos, o más bien con los funcionarios públicos de alto nivel, que son los que controlan el gobierno y muchas de las estructuras que tienen que ver con la asignación de presupuestos”.
Sin embargo, señaló Sosa Plata, las mejores prácticas internacionales, incluyendo los principios que maneja la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se caracterizan por la independencia editorial, diversidad de contenidos, la pluralidad de voces en los medios públicos.
“Cuando hablaba yo de la pluralidad, pues obviamente las diferentes voces sean de oposición o estén en gobierno. También de la transparencia y la rendición de cuentas, como otro de sus principios fundamentales”, agregó.

La propaganda gubernamental con cargo al erario no se limita a la televisión, sino que durante el último periodo de Juan Aguilera al frente de la paraestatal se diversificaron los productos con impresos para los que se destinan millones de pesos anualmente.
Tiene un semanario y una revista mensual que se regala en algunos de los municipios guanajuatenses. La publicación semanal se llama "El 4 de Guanajuato" y la revista mensual es 4 Magazine.
En 2024 se destinaron 13.6 millones de pesos para la impresión y distribución de ambos productos de propaganda gubernamental que beneficiaron de manera directa a tres proveedores: Rotativas y Talleres Gráficos (a cargo del diseño, conceptualización e impresión del semanario), Luis Tomás Hernández Moreno (responsable del diseño, conceptualización e impresión de la revista 4 Magazine), y Edgar Rodríguez González, encargado de la distribución de ambos impresos.

El semanario "El 4 de Guanajuato" tuvo 50 ediciones en el año anterior, de cada edición se imprimieron 40 mil ejemplares, aunque los contratos para la distribución establecen que el proveedor solo tiene a su cargo el reparto de 30 mil ejemplares en 17 de los 46 municipios.
La revista mensual 4 Magazine, durante 2024, tuvo 13 ediciones porque en marzo se hizo una publicación especial para promocionar el último informe de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
"En seis años, Guanajuato ha logrado un notable crecimiento económico, mejorando el acceso a la salud y a la educación, ampliando las oportunidades sociales y reconociendo el esfuerzo de deportistas de alto rendimiento", dice la portada de la edición especial de la revista a propósito del último informe de Rodríguez Vallejo.
Sin embargo, al cierre del sexenio, POPLab documentó que el rezago educativo se mantiene, existe una crisis de adicciones en progreso, la precariedad salarial opaca el crecimiento del empleo y persiste una profunda brecha de desigualdad.
De las 13 ediciones de las revistas, en 2024 se imprimieron 650 mil ejemplares que fueron distribuidos en el corredor industrial.
Proyectos de Juan Aguilera no son prioritarios para Libia
Los ambiciosos proyectos que anunció Juan Aguilera Cid en la recta final del sexenio de Diego Sinhue Rodríguez se van a quedar en el archivo porque no son prioritarios para el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Tres semanas antes de cerrar el sexenio, Aguilera presentó el proyecto para construir el TV4 Center, un espacio para eventos deportivos que sería instalado en los terrenos que el gobierno de Miguel Márquez Márquez compró para el nuevo estadio del equipo de fútbol de León.
En la presentación se expuso que el recinto sería sede de eventos deportivos, educativos, culturales y artísticos con capacidad de hasta 11 mil personas. Un proyecto que se llevaría dos años construir.
Además, Juan Aguilera Cid habló de construir una escuela de cine en Mineral de Pozos, institución educativa a cargo de TV4. Hoy no hay construcción y no hay escuela.
“No significa que estos productos o estos proyectos que se anunciaron en la administración pasada no tuvieran valor porque tenían un alcance, tenían un impacto social. Sin embargo, creo que la población y la visión de la gobernadora atiende a otras necesidades”, señaló Rafael Gutiérrez Mercadillo, al confirmar que no habrá recursos para ambos proyectos.
El último producto que dejó Juan Aguilera fue una serie con la coproducción de TV4, en la que se invirtieron 70 millones de pesos por seis capítulos.
“Amor sin mentiras” es el nombre de la serie que todavía no tiene fecha de publicación y en la que participan actrices como Altair Jarabo y Mayra Rojas.
“La maquila es cinematográfica. Se busca que esta serie promueva los valores turísticos del estado de Guanajuato. Fue grabada en el estado de Guanajuato con locaciones interesantes: viñedos, sitios emblemáticos, representatividad del estado. Estamos viendo el momento estratégico para estrenarla”, dijo el director de TV4 sobre la serie que fue financiada con las ampliaciones presupuestales que concedió el gobierno de Diego Sinhue a la televisora en el último año.