
Autores:
La nueva era de los casinos
Aplicaciones de apuestas y casinos online dominan el deporte y redes; crecen riesgos sin regulación en Latinoamérica.
En los últimos años, los casinos en línea se han convertido en un elemento omnipresente en el deporte, patrocinando equipos, ligas y hasta transmitiendo partidos. En Brasil, el 70% de los equipos de primera división tienen casas de apuestas como patrocinadores principales, mientras que en Estados Unidos, ligas que antes evitaban las apuestas ahora colaboran con ellas, incluso con figuras como LeBron James promocionándolas.
Sin embargo, esta expansión ha traído problemas, como jugadores apostando en sus propios partidos. El marketing es agresivo, especialmente en redes sociales, donde influencers, páginas de memes y modelos promocionan casinos sin cumplir normas de publicidad. Plataformas como Twitch prohibieron los streams de apuestas sin licencia, pero surgieron alternativas como Kick, con menor regulación.
Una vez dentro de estas plataformas, los usuarios enfrentan algoritmos diseñados para explotar su comportamiento, ofreciendo recompensas y apostando hasta en detalles mínimos de los partidos. Los parlays, combinaciones de apuestas difíciles de ganar, son especialmente lucrativos para los casinos. A pesar del riesgo de ludopatía, en países como México no hay regulaciones efectivas para el juego en línea, con leyes obsoletas que no abordan la accesibilidad actual. Mientras otras regiones debaten su legalidad, en Latinoamérica el problema sigue creciendo sin atención en la agenda pública.
8 de junio de 2025, 18:00
Artículos relacionados

Noticias
Pay to win: Los videojuegos que construyen una nueva generación adicta a las apuestas
La ley de juegos en México data de 1947 y no regula el entorno digital, donde niños y adolescentes acceden a apuestas disfrazadas de videojuegos.