POPLab Logo
6/21/2025
Elección del Poder Judicial

Autores:

Loading...
Carmen Pizano

Ni con el PAN: electores ausentes en elección judicial en Guanajuato

Listas del blanquiazul incluyen a ministras de la 4T; en Valle aparece grupo armado y obliga a cierre de casilla

Compartir:

    La elección judicial en Guanajuato se registró con una baja participación ciudadana, no obstante que a los esfuerzos por incentivar la participación de sectores cercanos a Morena se sumó también una parte de la estructura panista en la entidad.

    Las listas manejadas por los operadores panistas llamaron la atención por incluir perfiles totalmente identificados con Morena, como Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

    La violencia que asola a Guanajuato no estuvo ausente, cuando la presencia de un grupo armado forzó el cierre de una casilla en el municipio de Valle de Santiago.

    Aunque el PAN ha sido crítico de la reforma electoral a nivel nacional y local, la gobernadora Libia Dennise García acudió a una casilla ubicada en una escuela leonesa y, después de votar, dijo a los medios que lo hizo por una convicción personal y para tratar de impulsar los mejores perfiles a los diferentes cargos.


    Elección del Poder Judicial

    Portada de Juan José Plascencia

    La movilización panista

    No obstante, la estructura del PAN en los municipios de Guanajuato fue movilizada durante la semana previa para operar la participación en la elección judicial del domingo 1 de junio. 

    Un veterano participante en las campañas panistas confirmó lo anterior y dijo sentirse contrariado por considerar que se trataba de una farsa: “sin embargo, entiendo las razones, la gobernadora Libia está entre la espada y la pared en este tema”, confió a PopLab.

    Va ser difícil lograr una participación como en otras elecciones, dijo el panista, porque se nos avisó con poca anticipación, porque no hay recursos y además, la gente no está motivada.

    No solo fue la participación, también se manejaron esquemas con listas de candidatos por municipio, en los dos distritos en que fue dividida la entidad, en los que aparecían perfiles identificados con Morena, como las aspirantes a ministras, actualmente en funciones, Yasmín Esquivel Mossa y Loreta Ortiz Ahlf.

    Las casillas en el estado lucieron prácticamente vacías por la escasa participación ciudadana que todavía no puede ser medible, al no existir localmente encuestas de salida ni programas de resultados preliminares, como se hace en las elecciones ordinarias.

    De acuerdo con datos del Frente Cívico, el porcentaje de participación a nivel nacional no llegó al 12 por ciento, cuando en la última elección presidencial de 2024 el porcentaje de participación superó el 61 por ciento. Fue la misma cifra reconocida por el INE a las 21 horas con los datos recabados hasta ese momento. Massive Caller, por su parte, valoró la participación en casi un 17 por ciento.

    Las 3 mil 929 casillas que se dispusieron para Guanajuato quedaron instaladas alrededor de las 11 de la mañana de este domingo, según los reportes del Consejo local del INE. 

    Será hasta este lunes, durante el transcurso del día, que se conozca cuántas personas guanajuatenses acudieron a votar en la jornada del domingo, en la primera elección judicial. El presidente del Consejo local del INE en el estado, Jaime Juárez Jasso, estimó que será hasta las 6 de la mañana que terminen de llegar los paquetes a los Consejos Distritales.

    El padrón electoral en Guanajuato es de 4 millones 910 mil 421 personas. 


    Elección_Judicial_gto_2025_2.jpg

    Presencia de comando armado anticipa cierre en Valle de Santiago

    El incidente que marcó la jornada de este domingo en Guanajuato fue el cierre anticipado de la casilla 2858 básica en la comunidad de Quiriceo, en Valle de Santiago, ante la presencia de personas armadas en las inmediaciones. 

    Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo local del INE en Guanajuato, descartó que la presencia del grupo armado tuviera interés en irrumpir en la casilla, pero por prevención el presidente decidió adelantar dos horas el cierre y pedir el apoyo de seguridad pública para trasladar el paquete al Consejo Distrital con cabecera en Valle de Santiago. 

    "El tema no tiene que ver con asuntos electorales. Es decir, si fuera un tema de asuntos electorales, hubieran destruido nuestra documentación, la hubieran quemado, la hubieran roto", sostuvo Juárez Jasso.


    Policía en casilla

    Fotografía especial

    Minutos antes de las 6 de la tarde, reportó que el paquete de la casilla ubicada en Quiriceo estaba ya en las instalaciones del Consejo Distrital, además de que se pidió el apoyo de las fuerzas públicas para el traslado de los paquetes de las casillas cercanas al lugar donde se reportó la presencia de las personas armadas. 

    “Las otras casillas han seguido funcionando normalmente y lo que vamos a hacer nada más es que en el trayecto, de ser posible, haya acompañamiento de la Fuerza Pública, para que nos acompañe y lleguen seguras al Consejo Distrital”.

    Llama Libia a votar con acordeón propio e impedir la llegada de morenistas al PJ

    Luego de votar en la escuela Justo Sierra, en el municipio de León, la gobernadora Libia García Muñoz Ledo aceptó que el PAN se dividió entre quienes promovieron no acudir a votar y quienes, como ella, decidieron salir a las urnas para frenar que personas afines a Morena lleguen a los cargos en el Poder Judicial de la Federación.

    La gobernadora consideró que ante la compleja elección, es válido llevar el acordeón, aunque no habló de los que fueron difundidos por la estructura panista. "Yo creo que el único acordeón que vale es el que cada ciudadano hace en la reflexión de quién cree que son los mejores".

    "Es una elección compleja, nos entregan muchas boletas, son muchos nombres, sí la sugerencia es que analice previo, mucha gente así lo hizo, que traiga ya por quién quiere votar", agregó.

    Sobre la postura de la dirigencia nacional del PAN que hizo llamados para no salir a votar, dijo que ella tomó la decisión de acudir a la casilla la mañana de este domingo por "convicción personal como ciudadana".


    Libia en elección Judicial

    Libia García llegó a votar acompañada de su esposo, Juan Carlos Montesinos. Fotografía José Diego Palacios

    A decir de Libia García, salir a votar es una manera de evitar que los perfiles ligados a Morena lleguen a los cargos en el Poder Judicial de la Federación.

    "No votar significa, de entrada, que vamos a aceptar lo que otros van a decidir por nosotros. Al final es una elección que se va a definir por quienes venimos a votar, por el nivel tan bajo de participación, quienes participan sí van a tener influencia".

    Aunque dijo que habría sido mejor no verse en la necesidad de organizar una elección, la reforma se concretó y el llamado a la ciudadanía fue que salieran a votar por "gente comprometida, profesional y de carrera. Hay que votar por ellos".

    "Estoy aquí con mi responsabilidad ciudadana para que lleguen jueces, juezas que verdaderamente atiendan la legalidad, la justicia, alejados de vinculación política".

    Finalmente, mencionó que la experiencia de la elección judicial para cargos federales servirá de experiencia para el 2027, cuando en Guanajuato se elijan cargos para el Poder Judicial local.

    "No saben ni elegir pareja", dice inconforme con elección judicial

    La primera elección del Poder Judicial movilizó a grupos sociales en León, Celaya y San Miguel de Allende, para hacer un llamado a no acudir a las urnas. Los grupos de manifestantes eran pequeños, el más numeroso fue el de León con no más de 300 personas asistentes, una de ellas fue María Eugenia Carreño, esposa del senador Miguel Márquez Márquez.

    En León el llamado fue a salir a las calles, protestar y no ir a votar.


    Elección_Judicial_gto_2025_3.jpg

    "¡No al voto, sí a la marcha!", fue la consigna con la que inició la protesta en el Arco de la Calzada en León.

    Uno de los manifestantes dijo participar en la marcha porque quería "hacer ver a la gente que están siendo engañados".

    "No saben elegir bien, ni siquiera a su pareja, perdón que suene a broma, pero la gente no sabe ni elegir bien a su pareja. ¿Va a saber elegir bien a los jueces y magistrados?, ni siquiera la gente se ha tomado la molestia de ver quiénes son todos los jueces, magistrados, lo bueno y malo que han hecho", sostuvo.

    Una mujer con el rostro cubierto y sobre los ojos una hoja con la palabra "Morena", reclamó sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, que permitió a Morena junto con partidos afines concretar la reforma judicial, pero también señaló que es la primera elección en la que la ciudadanía no será la responsable de contar los votos.

    "Desde Guanajuato la resistencia dice: no vamos a obedecer. Llamamos a desobedecer esas leyes que violan nuestra Constitución", gritó previo al inicio de la marcha.

    Las movilizaciones en Celaya y San Miguel de Allende tuvieron una convocatoria menor, y aunque se había anunciado una protesta en Guanajuato capital, nadie llegó a la cita de las 11 de la mañana en el Jardín de la Unión.



    1 de junio de 2025, 21:44

    Compartir: