POPLab Logo
7/12/2025
Portada_Sinhue_Ya aclaró

Autores:

Loading...
Melissa Esquivias
Loading...
Carmen Pizano
Loading...
Yajaira Gasca Ramírez

Para líderes panistas la explicación de Sinhue es suficiente, rechazan investigar posible conflicto de interés

Empresarios exigen que exgobernador dé la cara y advierten costo para Acción Nacional, migrantes reprochan su nivel de vida “que no se alcanza con años de trabajo” en EU

Compartir:

    La defensa del ex gobernador Diego Sinhue Rodríguez ante un posible conflicto de interés por la vivienda que ocupa en Houston, propiedad de un cabildero de Seguritech, ha unido al PAN leal a Libia García y vinculado a su antecesor. 


    Mientras los principales liderazgos del PAN en Guanajuato han dado por aclarado el posible conflicto de interés implica al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez y rechazan la posibilidad de una auditoría, representantes del gremio empresarial y migrantes con residencia en Estados Unidos exigen al político rendir cuentas y al estado la persecución de posibles actos de corrupción. 


    A tres días de que POPLab reveló el vínculo entre la residencia del exmandatario estatal en Houston, Texas, y el publirrelacionista de la empresa Seguritech, conocida proveedora de servicios de videovigilancia durante tres sexenios en Guanajuato, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, negó que existan irregularidades. El coordinador de la bancada albiazul, Jorge Espadas Galván, dijo no conocer dónde vive el gobernador. 


    En diferentes posturas, ambos políticos negaron que el caso de la casa de The Woodlands, donde vive el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez y su familia, sea un indicio de irregularidades o mal uso de recursos públicos, aunque se trata de una vivienda adquirida por el lobista de Seguritech, empresa que ha recibido desde 2012 múltiples contratos multimillonarios del Gobierno del Estado, incluido el sexenio anterior.


    Portada (La casa de Diego Sinhue)


    El dirigente estatal del partido, Aldo Márquez Becerra, negó la entrevista a POPLab. A cambio, envió un posicionamiento por escrito a través del área de prensa:


    El tema ya fue aclarado.

    El exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo explicó con puntualidad que no es dueño de ninguna propiedad en el extranjero y que su familia vive en casas rentadas por motivos académicos.

    No hay irregularidades.

    No existe indicio alguno de mal uso de recursos públicos. Lo dicho por el exgobernador deja el tema resuelto.

    Rechazamos el uso político del tema.

    No vamos a permitir que se utilice este asunto como cortina de humo para desviar la atención de los verdaderos escándalos de corrupción que hoy afectan al país.


    En la sesión de Pleno, el también diputado local se mantuvo callado ante los señalamiento de legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano; incluso, se pudo apreciar que el personal de comunicación social del grupo parlamentario le acercó unas fotografías de la llamada "casa gris", también en Houston, de José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, guardó las imágenes y optó por guardar silencio.

    Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, dijo no tener elementos para conocer dónde vive Diego Sinhue Rodríguez.

    El panista evadió cuestionamientos, pero finalmente dijo no tener elementos para confirmar que la casa que reveló la investigación periodística hecha por POPLab junto a Connectas, es la que habita el exgobernador.

    Al igual que Aldo Márquez, Espadas consideró que el asunto ya había sido aclarado por Diego Sinhue Rodríguez con la escueta carta que mandó a medios nacionales en la que niega que la casa sea suya, aunque eso no es lo que dice el reportaje de PopLab y Connectas.



    Durante la sesión de consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (Canaco Servytur), líderes empresariales manifestaron la urgencia de que el exgobernador dé la cara “a la ciudadanía y a los contribuyentes” ante el presunto conflicto de interés que representa la residencia de su familia en una vivienda ligada a Daniel Ezquenazi.  


    Alejandro Arena Barroso, presidente de la Canaco, advirtió que la revelación hecha por POPLab y Connectas representa “un golpe muy fuerte para el partido” Acción Nacional. Incluso, lo comparó con el escándalo de “la casa gris”, en el que se vio involucrado el hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al residir en una vivienda en Houston ligada a la compañía petrolera Baker Hughes, con contratos vigentes en el gobierno de AMLO. 


    El empresario, que ha ocupado distintos cargos de elección popular locales y federales por el PAN, llamó al partido y al propio exgobernador a dar una explicación a la ciudadanía. 


    “Tienen que entrarle al quite, tienen que dar la cara y responder a todos los medios de comunicación y sobre todo a ustedes que sacaron esa nota tan impactante, deben de aclarar las cosas y demostrar que no hay un conflicto de intereses como lo han estado diciendo, pero eso está por verse. Pero a simple vista el que sea un contratista, que él (Diego Sinhue) esté relacionado con el contratista y que lo tenga actualmente da mucho de qué pensar y no es para bien, ni para él ni para el partido que él representa”, declaró Alejandro Arena a POPLAB. 




    Este miércoles, en una postura dirigida y publicada por el diario Reforma, Diego Sinhue negó ser propietario de inmuebles en Estados Unidos, y aseguró que su familia reside en “casas rentadas”. No obstante, la investigación de este medio sostiene que la vivienda ocupada por la familia de Rodríguez Vallejo en Houston pertenece a DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Ezquenazi, lobista de la empresa Seguritech. 


    Alejandro Arena mencionó que el gobierno de Libia García debe transparentar los contratos con la empresa propiedad de Ariel Picker Schatz, quien también es propietario del viñedo Omún en la comunidad de La Venta, ubicada en Dolores Hidalgo, y que tuvo una inversión estatal para obras y rehabilitación por más de 120 millones de pesos durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez. 


    “Ya quedó claro que este contratista sigue trabajando con el gobierno en turno, y creo que eso debe de transparentarse porque la seguridad es un tema delicado, que no se aclaren estas cuestiones, porque da a pensar que puede haber alguna irregularidad. Si tanto nos quejamos nosotros de que se reserva la información a nivel federal por ser obras prioritarias, pues que no pase lo mismo aquí en nuestro estado de lo que nos hemos estado quejando”, cuestionó. 


    En el mismo sentido, el expresidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, exigió que “como exgobernador tiene que dar una explicación de quién es la casa y cómo es que está viviendo ahí”. 


    Asimismo, instó a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a transparentar la información relacionada con Seguritech y los servicios prestados no sólo a su gobierno, sino a las administraciones de Miguel Márquez Márquez y Diego Sinhue Rodríguez. 


    El empresario llamó a “no hacer juicios” y esperar a que el exgobernador aclare la situación, pues “él está en su derecho de irse a vivir donde quiera pero con recursos propios y sin privilegios obtenidos por algún contrato anterior”.



    Arturo Sánchez Palomino, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automotores de Guanajuato (AMDA), criticó el papel de los organismos fiscalizadores como la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y reprochó que “nunca hacen nada pese a que para eso fueron creadas”. 


    “La sociedad tiene que conocer qué se compró, si compraron las líneas de fibra óptica, si son rentadas; las computadoras, televisiones, todo el sistema, si es comprado o si es arrendado. Como contribuyentes debemos estar bien informados pero también tenemos el derecho de que se nos informe qué se hace con los recursos que usa el estado, porque parece que los políticos piensan que es su dinero el que reparten, el que dan o el que se quedan”, sentenció. 


    Reta Morena y MC a practicar auditoría sexenal a Diego Sinhue

    Los últimos minutos de la sesión con la que el Congreso de Guanajuato cerró el periodo ordinario, Morena y Movimiento Ciudadano los dedicaron a las denuncias por presunta corrupción que arrastra el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, incluida la casa en Houston.

    El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González Zaragoza, fue el primero en lanzar el reto al PAN: solicitar a la ASEG una revisión integral de los seis años de la administración panista.



    González Zaragoza terminó su intervención y no hubo respuesta del pleno.

    El morenista Ernesto Millán Soberanes volvió a lanzar el reto de auditar el sexenio completo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de señalar que el legado del exgobernador es el de la corrupción y la sangre, por los niveles de violencia.

    Millán enlistó algunos de los asuntos que han sido señalados por presunta corrupción, como el manejo de recursos del Instituto de Juventudes, el programa Planet Youth contra las adicciones, el FIDESSEG o GTO Leasing.



    Sobre la posibilidad de auditar todo el sexenio, el coordinador panista, Jorge Espadas Galván, aseguró que primero tendrían que hacerse modificaciones a nivel nacional para ampliar la partida para el pago de nómina en los estados, y así poder contratar más personal en la ASEG que haga la revisión.

    Al hablar sobre los recortes que hizo Diego Sinhue Rodríguez al presupuesto para migrantes, desde tribuna, la diputada Hades Aguilar Castillo reclamó que ahora el exgobernador y su familia vivan en una casa en Texas con las comodidades que no tienen la mayoría de los guanajuatenses.

    Exhibió la imagen mientras detallaba las características y los lujos de la casa ubicada en The Woodlands, una zona exclusiva en Houston.



    Nivel de vida de Diego, lejos del alcance migrante 


    Líderes migrantes guanajuatenses piden investigar el posible conflicto de interés relacionado con la casa donde viven el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su familia en Texas.


    Sostienen que el nivel de vida del exgobernador en Estados Unidos es muy alto en comparación con el patrimonio que ha declarado, y que ningún migrante guanajuatense —incluso aquellos con décadas radicados en el país y con negocios exitosos— puede igualarlo. Acusan corrupción y mal uso de los recursos públicos.


    “Me da mucha tristeza ver tanta corrupción. Y como veo el tema de atención a los migrantes guanajuatenses, pues imagínate, al ver dónde vive, la casa que tiene, lo que cuesta... aunque fuese rentada, él no tiene empresas que justifiquen semejante cantidad de renta. Entonces, por más que quieran decir lo contrario, sus acciones demuestran la corrupción y el mal uso del dinero público, dinero que pudo haberse usado para atender tantas necesidades que hay en Guanajuato”, lamentó Lolita Aviña, de la Asociación Guanajuatense del Estado de Texas, radicada en San Antonio. 


    También señaló que los recursos invertidos en materia de seguridad, como en el programa Escudo y otros servicios adquiridos a Seguritech, podrían haberse destinado a fortalecer a la comunidad migrante a través de la secretaría correspondiente, la cual finalmente desapareció con la administración de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.


    “Hacen mucha falta en estos momentos, cuando la comunidad en Estados Unidos está siendo perseguida por la administración Trump. Sin embargo, optan por otorgar contratos millonarios a empresas cuyos productos o servicios no han dado buenos resultados. Según dijeron, la Secretaría del Migrante desapareció para ahorrar, pero ahora veo que lo que se necesitaba era ese dinero para costear el estilo de vida de la familia de Sinhue Rodríguez. Creo que los guanajuatenses merecemos que este tema se investigue”, agregó.



    Radicado en Dallas, Texas, Enoc Ishida, de la Alianza de Emigrados Jaralenses, coincidió en que el tema debe ser investigado por el Gobierno del Estado, ya que considera que el nivel de vida que lleva la familia Rodríguez Vallejo difícilmente podría ser alcanzado por una persona migrante, incluso por aquellas que tienen décadas viviendo en la Unión Americana.


    “La mayoría de las personas migrantes venimos buscando una mejor calidad de vida y llegamos aquí con todas las limitantes. Cuando uno llega, no tiene casa ni vehículo; uno tiene que vivir con quien le dé la oportunidad y, poco a poco, irse haciendo de lo propio. Es un contraste muy grande”, señaló.

    Agregó que en la comunidad guanajuatense radicada en los Estados Unidos existe una gran decepción por la gestión de Diego Sinhue, ya que al final de su sexenio fue él quien autorizó la desaparición de la Secretaría del Migrante. Sostuvo que a esta desilusión se suma la presunción de corrupción.

    “Aquí en Estados Unidos todo te lo dan a crédito, queda el beneficio de la duda; puede ser que se lo hayan dado a crédito, si es que se la pudieron dar. Pero, ¿de dónde está saliendo el dinero para mantener el estilo de vida que tiene? Tendría que tener ingresos muy altos. Hay personas aquí que se consideran migrantes exitosos y, aunque sus empresas tengan buen rendimiento, no les alcanza para tanto”, enfatizó.

    Reunión de exgobernadores de Guanajuato con migrantes en Dallas en 2023

    Omar Silva, integrante de la comunidad migrante en Sacramento, dijo que es necesario que se investigue hasta las últimas consecuencias el posible conflicto de interés relacionado con la casa donde vive Diego Sinhue: “Que él responda ya como ciudadano de dónde salió el dinero para sostener este estilo de vida”.


    “La gobernadora Libia tiene un compromiso muy importante de llevar ante las autoridades la revisión de los ingresos que tuvo como servidor público. Tiene la responsabilidad, independientemente de que haya concluido su período, de comprobar de dónde se originó el dinero para una propiedad de un millón de dólares, cuando muchos de nosotros llevamos hasta 20 años viviendo en Estados Unidos y no hemos podido comprar una propiedad de ese nivel”, expresó.


    Explicó que en Estados Unidos hay personas migrantes que viven en casas dignas, que fueron ascendiendo paulatinamente; iniciaron con propiedades pequeñas y las refinanciaron para invertir su dinero y mejorar sus vidas, “pero no tienen propiedades de esa magnitud”.


    “Es un descaro y una burla a la ciudadanía. Y, sobre todo, por donde se le quiera ver, es corrupción, venga de donde venga el recurso, ya sea privado o público”, comentó.


    Aseguró que en la comunidad migrante hay desilusión, pues hubo personas que confiaron en él cuando fue gobernador. “Y la verdad es que los puestos políticos hoy parecen estar para buscar este tipo de resultados: auto beneficiarse o beneficiar a un grupo de personas”.


    Omar Silva agregó, además, que Texas siempre ha sido el estado predilecto de políticos mexicanos para adquirir propiedades, debido a que sus leyes no son tan rígidas como en otros lugares de la Unión Americana. Dijo que espera que el Gobierno del Estado investigue, o que incluso la presidenta Claudia Sheinbaum intervenga, para que “Diego dé la cara”.


    “Esperamos que no se laven las manos como lo han hecho con otras administraciones”, concluyó el líder migrante.



    26 de junio de 2025, 21:18

    Compartir:

      Artículos relacionados

      Portada (La casa de Diego Sinhue)

      Investigación

      La casa de Diego Sinhue

      La propiedad donde vive la familia del exgobernador de Guanajuato en Estados Unidos está a nombre de la compañía DAI, LLC. El gerente de esta empresa ha sido representante de Seguritech, una empresa de seguridad contratada por el estado durante la gestión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.


      Leer más
      23 de junio de 2025, 20:00
      portada_Casa Diego_carta

      Noticias

      Comité anticorrupción pide investigar conflicto de interés de Sinhue; se suman partidos y organizaciones

      Aparece el ex gobernador en carta a medio nacional y dice que la casa de The Woodlands no es de su propiedad; no aclara la relación con Seguritech


      Leer más
      25 de junio de 2025, 00:00
      portada_seguimiento_casa_sinhue.jpg

      Noticias

      Gobierno mantendrá ocultos contratos de Seguritech pese a conflicto de interés de Diego Sinhue

      Libia evita hablar de investigación de Poplab sobre residencia de Houston donde vive exgobernador de Guanajuato; debe ser él quien aclare: secretario Jorge Jiménez


      Leer más
      24 de junio de 2025, 20:34