
Autores:
Diputada verde salva al PAN para frenar despenalización del aborto
Itzel Mendo cambia su voto y apoya archivo de iniciativa; activistas por derecho a decidir van por amparo y nueva alerta de género
Luz Itzel Mendo González, legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le entregó a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) el voto que les faltaba para lograr el archivo de las iniciativas de reforma al Código Penal para el Estado para despenalizar el aborto en Guanajuato.
Durante la discusión del dictamen, en la sesión de Pleno del Congreso local, la diputada anunció la reconsideración de su voto, lo que generó la reacción de colectivas feministas que estaban presentes en el salón de sesiones: “¡traicionera!”, “¡vendida!”, le gritaron. La asamblea se vivió tensa y álgida entre legisladores y por las intervenciones y gritos de los grupos a favor y contra de la despenalización.
Tras la definición, colectivas feministas anunciaron que presentarán una Alerta de Género por Agravio Comparado, esto con acompañamiento jurídico de Movimiento Ciudadano. Nayeli Tello, una de las acompañantes de León, también anunció la interposición de un amparo.
La Alerta por Agravio Comparado es procedente cuando, en un estado, las mujeres tienen acceso a menos derechos que en otras entidades de la República. En México, el aborto ya ha sido despenalizado en 24 estados, lo que, según Yulma Rocha, delegada de Movimiento Ciudadano, implica una diferencia en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres guanajuatenses.

“¡No soy ninguna vendida!”: Luz Itzel Mendo
Ante los reclamos de las colectivas feministas por cambiar el sentido de su voto, la diputada Luz Itzel Mendo González aseguró que "con la frente en alto" tomó la decisión de cambiar de opinión sobre la despenalización del aborto voluntario en Guanajuato.
La legisladora que hace una semana votó en contra del archivo de las iniciativas, dijo que en los últimos días escuchó otras opiniones y en un ejercicio de conciencia cambió de decisión.
"Voté así porque creí que despenalizar era una forma de protegerlas, pero después de esa sesión volví a casa con preguntas más profundas, escuché argumentos, escuché a mi distrito. Hablé con mujeres, con juristas, y sobre todo con mi conciencia".
Mendo González no podía terminar su discurso por la reacción de las colectivas feministas que reclamaban a la legisladora del PVEM el unirse al PAN, PRD y a la priista Rocío Cervantes, para mandar al archivo las iniciativas presentadas por el propio PVEM, Morena y Movimiento Ciudadano.
“No, no soy ninguna vendida. Lo hago con la frente en alto”, sostuvo.

Luz Itzel Mendo González. Fotografía: Juan José L. Plascencia
En repetidas ocasiones se llamó al orden desde la mesa directiva, mientras del lado izquierdo del Pleno salía humo verde y gritaban consignas.
"¡Hay que abortar, hay que abortar, hay que abortar este Congreso patriarcal!", se escuchaba mientras sostenían las bengalas y el personal del Congreso intentaba impedir que siguiera el humo verde dentro del recinto.
A manera de respaldo, panistas se colocaron detrás de Itzel Mendo para que pudiera terminar su discurso. Desde su curul, el coordinador panista, Jorge Espadas, hacía señas para pedirle a la diputada del PVEM calma.
Así, con el voto de la diputada del PVEM, el PAN festejó el archivo de las iniciativas, mientras Morena recordó a Mendo González que estaba en la curul por el voto que, en su mayoría, otorgó Morena a través de la coalición con el PVEM en 2024.
"Este mensaje va para ti, diputada Itzel, no se te olvide que llegaste aquí con el 75 por ciento de los votos de Morena. En Morena tenemos claro algo: el pueblo pone, y el pueblo quita".
Luz Itzel Mendo ganó la elección del distrito XVII que abarca los municipios de Juventino Rosas, Comonfort y Apaseo el Grande.

Fotografía: Juan José L. Plascencia
La diputada morenista María Eugenia García Oliveros recordó que la defendió en un proceso penal que iniciaron en su contra por una deuda de 3 millones de pesos.
"Te digo amiga, o ex amiga, malagradecida, malagradecida, y ojalá que éstos que hoy te defienden paguen los 3 millones de pesos que yo te defendí", gritó la legisladora de Morena.
En defensa de la decisión tomada por su compañera de partido, Sergio Contreras Guerrero dijo que es una muestra de las decisiones que pueden tomar las mujeres.
"Aquí estuvimos debatiendo sobre la libertad de decisión de las mujeres, y hoy, así lo decidió mi compañera al cambiar su voto. Respeto su decisión, aunque no la comparta en la percepción del voto, pero ella tenía un derecho y así lo manifestó. Tiene mi respaldo y mi apoyo".
Tras la votación, la diputada de Movimiento Ciudadano e impulsora de la despenalización del aborto en Guanajuato, Sandra Pedroza, llegó hasta la curul de Luz Itzel Mendo y le dejó un puñado de billetes. Le dijo "Es poco, pero honesto".
Desafía PAN a la ONU y compara derechos de las mujeres con las tortugas
El discurso del PAN contra la despenalización del aborto se centró en que las mujeres pueden ser obligadas a abortar, por eso consideraron que es necesario mantener el tipo penal.
Y aunque previo a la votación hubo llamados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Congreso de Guanajuato para que se respetaran los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el PAN mantuvo su postura y retó al organismo internacional.
La diputada Susana Bermúdez Cano dijo que a pesar de los llamados, en Guanajuato se mantendrán las sanciones en el Código Penal.
"ONU mujeres México en sus redes sociales incurre en una imprecisión al referirse a la discusión de las iniciativas aquí en Guanajuato. Diputadas y diputados de Guanajuato, no podemos convertirnos en títeres de instituciones internacionales que realizan pronunciamientos infundados y pretenden incidir en nuestras decisiones".
El que más incendió los ánimos durante su intervención fue Jorge Espadas, quien llegó a la revictimización al señalar que de despenalizar el aborto, las mujeres podrían ser obligadas y luego ellas perdonarían a sus agresores.
"Cuando la mujer es obligada, generalmente por un hombre a abortar, no les es común que cuando se ejerce violencia por un hombre contra la mujer, van y otorgan el perdón, o van y dicen que no sucedió. ¿No les pasa?, eso es común y sucede todos los días".

Fotografía: Juan José L. Plascencia
Los dichos del panista generaron molestia entre las colectivas al señalar que son comentarios misóginos, lo mismo reclamó la diputada de Morena, María Eugenia García Oliveros.
Además, Jorge Espadas dijo que hoy en día se cuidan más los huevos de una tortuga que la vida.
"Decía don Carlos Castillo Peraza: 'bienaventuradas las tortugas en gestación, que están más protegidas que los seres humanos en gestación', y así estamos hoy. Hoy un huevo de tortuga es delito, pero matar, porque el aborto es la muerte del producto de la concepción, es algo que vienen a defender aquí".

Fotografía: Juan José L. Plascencia
Anuncian respuesta a archivo de iniciativa
Colectivas y organizaciones civiles, acompañadas por la asesoría jurídica de Movimiento Ciudadano, solicitarán una Alerta de Género por Agravio Comparado, así como un amparo en contra de la decisión del Congreso local de archivar la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato relativa al aborto.
Al concluir la votación del dictamen en el Pleno del Congreso local, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pedroza, anunció esta estrategia legal, la cual se sumaría a la Alerta por Violencia de Género que está vigente en Guanajuato desde septiembre de 2024.
“Le advertimos —en Movimiento Ciudadano advertimos— que, si hoy no se lograba la despenalización, íbamos a llegar hasta las últimas consecuencias, a las dependencias, instancias y niveles que fueran necesarios para obligar al Congreso de Guanajuato a que legisle, no por sus ideologías, sino conforme a un marco jurídico acorde con los más altos estándares de protección y garantía de los derechos humanos”, subrayó la legisladora.
Explicó que este mecanismo será promovido por el partido en conjunto con colectivas y organizaciones feministas. Se trata de un procedimiento que obedece a condiciones de desigualdad en el acceso a derechos entre estados.
“¿Qué es el agravio comparado? Es cuando las mujeres en un estado tenemos menos derechos que en otros. Y aquí es evidente que en Guanajuato tenemos menos derechos que en el resto del país”, explicó Yulma Rocha, delegada nacional de MC.

Fotografía: Juan José L. Plascencia
Recordó que en 24 estados el aborto ya ha sido despenalizado, lo que coloca a las mujeres guanajuatenses en una situación de desventaja respecto a los derechos reconocidos a las mujeres en otras entidades. Ma. Carmen Rivera Hernández, también delegada de MC, agregó que esta diferencia en el acceso a los derechos constituye una forma de discriminación.
La solicitud de alerta se fundamentará en cuatro aspectos:
El marco jurídico estatal no permite ninguna forma de violencia institucional.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha establecido parámetros claros respecto a la interrupción del embarazo.
El sistema de salud es omiso en la procuración de los derechos humanos de las mujeres.
Esta omisión por parte del Congreso constituye un agravio comparado.
El Verde contra Verde
Nayely Tello, activista de la Red de Acompañantes de León y vinculada al Partido Verde Ecologista de México —desde donde surgió el voto de la diputada que definió el archivo de la iniciativa de reforma al Código Penal—, anunció que también se presentará un amparo en contra del Congreso local.
Detalló que el mecanismo legal será presentado por diez mujeres, y su seguimiento estará a cargo de la organización Defensa Queer, junto con el litigante Ernesto Barajas, quien ya ha ganado dos amparos al Congreso: uno relacionado con el presupuesto destinado a la comunidad LGBT y otro relativo al derecho a la identidad.
“Es un amparo por esta negación, porque han dicho que la Suprema Corte no se ha referido a Guanajuato. Bueno, ahí les viene y ya les va a llegar el amparo. ¿Lo querían? Aquí lo tienen, aquí está”, puntualizó, rodeada de mujeres que celebraron las nuevas estrategias.
Nayeli Tello fue candidata suplente a la diputación local por el Distrito 7 del Partido Verde Ecologista de México en el proceso electoral de 2024. Sin embargo, mantiene vínculos con el partido desde 2021, cuando se desempeñó como coordinadora de campaña para una diputación local.
5 de junio de 2025, 21:24
Artículos relacionados

Derechos humanos
El Congreso de Guanajuato vota este jueves cinco dictámenes sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; llaman a manifestarse contingentes de colectivas feministas y grupos contra el derecho a decidir

Noticias
Empate en Congreso deja en suspenso despenalización de aborto en Guanajuato
Resultado de votación obliga a Legislatura a retomar discusión la próxima semana; se divide voto del PRI y sólo pasa reforma para educación sexual