POPLab Logo
6/21/2025
portada_carta_gobernadora

Autores:

Loading...
Kennia Velázquez

Gracias, Libia, pero no

Gobernadora, cuando anunciaste la Secretaría de Cultura, creímos que por fin el arte tendrían un lugar digno en el gabinete, pero no fue así. Fue peor

Compartir:

    Estimada gobernadora,

    Cuando anunciaste la creación de la Secretaría de Cultura, muchas y muchos pensamos que por fin el arte, la cultura y la actividad intelectual tendrían un lugar preponderante en el gabinete. Que se acabarían los tiempos de patito feo del presupuesto para esta área. Que llegarían perfiles sólidos, con trayectoria, sensibilidad y, como andábamos optimistas, con un mínimo de sentido común.

    Pero no. Siempre se puede estar peor.

    Al conocerse el nombre de la secretaria, Lizeth Galván Cortés, todos corrimos a buscar información sobre ella. Pero nadie o casi nadie en el mundo de la gestión cultural la conocía. La poca información que obtuvimos en la prensa era que en su paso por la administración pública en Oaxaca gastó mucho y mal, que suele favorecer a sus amigos con contratos y que le encanta viajar. Algo que más o menos ha ido repitiendo en Guanajuato.

    ¿Que no es guanajuatense? Eso no tendría que importar. Pero que no conozca al estado, su historia, su riqueza cultural, ni a quienes aquí crean todos los días —eso sí que es un problema. Basta escucharla, para notar su chilangocentrismo: dice que viene a “detonar el potencial cultural” de Guanajuato, como si acabara de descubrir el fuego. Lo que para ella es una revelación, para nosotros es territorio conocido.

    La falta de experiencia en gestión pública también se nota. Formar una nueva secretaría requiere inteligencia política, conocimiento técnico, sensibilidad artística. Pero ella parece convencida de que nadie aquí tiene idea de cómo se hacen las cosas —ni los funcionarios, ni los gestores, ni los artistas, ni los empresarios-. Todos unos provincianos necesitados de guía.

    ¿Y a quién trae para ayudarnos a salir de nuestra ignorancia? A un ex empleado de Comex cuya gran hazaña fue aumentar las ventas y optimizar puntos de distribución. Claro, porque diseñar política pública es muy parecido a vender pintura en promoción. Si seguimos esa lógica, en cualquier momento convierten el Teatro del Bicentenario en una copia del Teatro Doblado: “Hoy, Cervantino. Mañana, el show de Dora la Exploradora”.

    En lugar de apoyarse en personas con experiencia y conocimiento tanto de la institución como del estado, les ignoró para luego despedirlos. En cambio, ha incorporado otras cuyos perfiles profesionales resultan pobres para su nueva encomienda. Se ha rodeado de un grupo de porristas que ven su cercanía con Galván como una oportunidad.

     Su anuncio estrella hasta ahora ha sido la restauración de los baños de la Alhóndiga de Granaditas. Porque, claro, nada dice más del “rescate del patrimonio cultural” como un cambio de azulejos. La Secretaría tiene bajo su resguardo teatros, museos, bibliotecas, centros culturales… pero la prioridad son los sanitarios de un ente que le corresponde a la federación.

    Y ante las críticas, Galván ha optado por la salida fácil: la teoría de la conspiración. Según ella, hay vacas sagradas dolidas —que nadie ha visto, pero al parecer existen— detrás de todo. Mientras tanto, los errores se acumulan y el descontento crece.

    Libia, con toda franqueza: no nos merecemos esto. No lo merecen las y los artistas, ni los funcionarios que han trabajado por años con profesionalismo, ni el público que acude a teatros, museos y foros.

    Pero por favor, no vuelvas a consultar a los headhunters que nos trajeron a Galván. Abre una convocatoria, te sorprenderá cuánta gente con talento, proyectos y conocimiento del suelo que pisan se postularán.

    Podría seguir enumerando los síntomas de esta debacle. Pero prefiero cerrar con una petición: Gobernadora, si vas a dejar que destruyan los avances que en cultura teníamos, ten la cortesía de no llamarle un nuevo comienzo.



    4 de junio de 2025, 22:00

    Compartir:

      Artículos relacionados

      portada_secretaria_cultura_gto.jpg

      Noticias

      Secretaría de Cultura opta por mercadólogos y publirrelacionistas

      Katia Nilo, organizadora de la Fenal a Editorial La Rana; Lizeth Galván crea puesto a mercadólogo de Comex, donde ella laboró


      Leer más
      3 de junio de 2025, 22:00
      portada_despido_-Mauricio_Vázquez_v2.jpg

      Noticias

      Sin programa para Guanajuato, Secretaria de Cultura inicia purga

      Hace Lizeth Galván “reingeniería”: Mauricio Vázquez se va de Editorial La Rana, Jaime Ruiz deja el Teatro Bicentenario; los relevos, una incógnita


      Leer más
      30 de mayo de 2025, 20:30